Cuando se trata de visualización y análisis de datos de procesos, PI Vision es una de las mejores opciones entre los fabricantes de procesos, en gran parte debido al dominio del historiador de datos de series de tiempo PI Server de OSIsoft/Aveva. Sin embargo, como con cualquier software, tiene sus limitaciones y deficiencias.
PI Vision de OSIsoft es una herramienta de visualización basada en la web que permite a los usuarios acceder e interactuar fácilmente con datos de procesos históricos y en tiempo real a través de gráficas, dashboards, informes y otras visualizaciones.
Como proveedor en la misma industria de datos de series temporales que OSIsoft (con un enfoque en la entrega de información de datos en tiempo real durante más de 25 años), hemos estado en las mismas instalaciones de fabricación de procesos y compartimos los mismos clientes. Hemos conectado las herramientas de visualización de datos de proceso de dataPARC a PI Server cientos de veces. Conocemos la industria, conocemos a los usuarios finales y hablamos con ellos a menudo.
A medida que OSIsoft cierra la puerta a ProcessBook a favor de la plataforma PI Vision, muchos de estos usuarios finales están contentos con la alternativa que se les presenta. Otros han comunicado decepción.
En esta publicación, analizaremos más de cerca PI Vision, compartiremos la información proporcionada por los usuarios actuales de PI Vision y destacaremos las alternativas de PI Vision que pueden ofrecer una mejor funcionalidad y facilidad de uso.
¿Busca una alternativa a Honeywell Uniformance?
¿Qué hace que PI Vision sea mejor que ProcessBook?
PI Vision está destinado a ser una actualización sobre ProcessBook y ofrece una serie de nuevas características y mejoras sobre su predecesor. Algunas de estas incluyen:
Escalabilidad mejorada
PI Vision puede manejar mayores cantidades de datos y más usuarios que ProcessBook.
Capacidades de visualización mejoradas
PI Vision ofrece opciones de visualización más flexibles y potentes, como la capacidad de crear visualizaciones personalizadas utilizando tecnologías web como HTML y JavaScript.
Mejora de la colaboración y el intercambio
PI Vision permite a los usuarios compartir y colaborar fácilmente en visualizaciones con otros, tanto dentro como fuera de su organización.
Acceso móvil
PI Vision está optimizado para dispositivos móviles, lo que permite a los usuarios acceder e interactuar con sus datos sobre la marcha.
Mejora de la seguridad y del cumplimiento
PI Vision incluye funciones de seguridad mejoradas y admite el cumplimiento de los estándares de la industria, como el NIST.
En general, PI Vision es una herramienta más moderna, flexible y potente que ProcessBook, y se adapta mejor a las necesidades de las organizaciones actuales basadas en datos.
Por qué puede estar buscando una alternativa a PI Vision
Con el abandono del soporte de PI para ProcessBook en 2024, muchos fabricantes de procesos se han visto obligados a buscar sustitutos de herramientas de visualización de datos de procesos.
PI Vision, el sucesor de ProcessBook de OSIsoft, es la opción lógica para casi cualquier persona que use PI Server para el almacenamiento de datos de series de tiempo. Y, como mencionamos anteriormente, hay muchas razones por las que PI Vision es una plataforma sólida.
Sin embargo, no se puede obviar el hecho de que PI Vision es una aplicación completamente diferente, y muchos usuarios que usan ProcessBook desde hace tiempo han tenido dificultades para adoptar la nueva plataforma basada en la web de OSIsoft/Aveva. De hecho, muchos usuarios han considerado que algunas de las supuestas ventajas de PI Vision son todo lo contrario.
A continuación se presentan algunas frustraciones comunes que hemos encontrado al hablar con los clientes y otros usuarios de PI Vision. Es importante tener en cuenta que las experiencias individuales pueden variar y que algunos de estos problemas pueden abordarse mediante actualizaciones o soluciones alternativas.
Difícil de usar
Una de las mayores críticas que hemos escuchado de PI Vision es su facilidad de uso. Se informa que gran parte de la interacción clave con PI Vision es lenta y/o engorrosa, y que varias manipulaciones requieren un paso adicional e interacción con personas que tienen permiso del diseñador.
Según nuestros clientes, las tendencias y pantallas de dataPARC (e incluso de ProcessBook) son mucho más simples y rápidas de construir y usar. Hay muchas funciones disponibles en el ámbito en tiempo real, sin necesidad de hacer una construcción o reconstrucción sin conexión.
Falta de secuencias de comandos
PI Vision no admite secuencias de comandos (ProcessBook y dataPARC lo hacen), lo que significa que no se puede acceder a la información de otros sistemas y que no se pueden crear acciones/animaciones personalizadas en PI Vision.
Dificulad para migrar pantallas de ProcessBook
Si bien es posible convertir las pantallas de ProcessBook a Vision, existen limitaciones para los usuarios que confían en las elaboradas pantallas proporcionadas por ProcessBook. De hecho, las pantallas de PI Vision basadas en HTML por lo general no pueden replicar las complejas gráficas y pantallas de las aplicaciones de "cliente pesado".
Vea cómo puede migrar sus pantallas de ProcessBook sin perder la funcionalidad
Cuestiones de rendimiento
Algunos usuarios pueden experimentar cuestiones de rendimiento, como tiempos de carga lentos o mala calidad de renderizado, cuando trabajan con conjuntos de datos grandes o complejos. En parte, esto se debe a que PI Vision está basado en HTML y la mayoría de los procesos se ejecutan del lado del servidor. Esto limita el número de tags, la frecuencia de datos y la ventana de tiempo que un usuario puede obtener en una cantidad razonable de tiempo de carga.
Grado de personalización
Cuando se trata de personalización, PI Vision también se queda corto para algunos clientes. Con ProcessBook, los usuarios a menudo realizan personalizaciones para adaptarse mejor a la marca de su empresa o para facilitar su visualización. Después de migrar a PI Vision, se perdieron muchas de las funciones, lo que dificulta la visualización de las pantallas y la interpretación de los datos por parte de los operadores.
Costo
Las licencias de PI Vision han cambiado a un modelo por usuario, lo que significa que pueden ser más costosas que las licencias basadas en el sitio que ofrecen otras plataformas como dataPARC.
Principales alternativas de PI Vision
1. PARCview por dataPARC

PARCview de dataPARC tiene capacidades clave de las que PI Vision carece, como funciones SPC integradas, función multitendencia y capacidades de secuencias de comandos. Si busca una alternativa a PI Vision, definitivamente vale la pena considerar dataPARC.
Conectividad PI
La integración nativa de dataPARC con PI Data Archive y PI Asset Frameworks permite a los usuarios conectarse y comenzar a visualizar los datos de series de tiempo existentes en cuestión de minutos.
dataPARC también ofrece una ruta de transición muy simple para los usuarios de ProcessBook que no han sido convencidos de dar el salto a PI Vision. La herramienta de migración de dataPARC convierte rápidamente:
- Pantallas de ProcessBook (PDI, PIW)
- Pantallas de DataLink
- Cálculos y conjuntos de datos
- Animaciones
- Botones
- VBA a VB.NET
Facilidad de Uso

Encontrar y ver datos de tags es muy fácil con dataPARC.
Los clientes clasifican constantemente la facilidad de uso de dataPARC como uno de sus principales beneficios. Con su interfaz fácil de usar, dataPARC simplifica el proceso de gestión de la información, haciéndolo accesible a personas que quizás no tengan una amplia experiencia con herramientas analíticas industriales. Esta facilidad de uso ha provocado altas tasas de adopción del software dentro de las organizaciones, lo que permite a más personas crear contenido y cosechar los beneficios de sus poderosas herramientas
Ningún otro paquete permite una construcción más rápida de una matriz de tendencias, con un rápido proceso de arrastrar y soltar tanto desde el explorador de tags como desde las pantallas.
Tendencias y pantallas

Las tendencias y pantallas de dataPARC son familiares para los usuarios de ProcessBook
dataPARC se considera ampliamente como la mejor aplicación de tendencias de series de tiempo disponible para analizar datos de procesos. Y, si prefiere las herramientas de creación de pantallas flexibles de ProcessBook a PI Vision, apreciará tener todas las características y funcionalidades estándar a las que está acostumbrado disponibles en dataPARC, que incluyen:
- Pantallas de procesos personalizables
- Dashboards en tiempo real
- Gráficos de control con límites
- Herramientas de entrada manual de datos
- Plugin de Excel
- Y más.
Funciones analíticas avanzadas

Las herramientas de analítica avanzada de dataPARC se pueden utilizar para crear modelos para el análisis predictivo.
Las capacidades de analítica avanzada de dataPARC están más adelantadas que las de PI Vision, ya que ofrecen una funcionalidad de modelado de datos más sólida para proyectos de análisis predictivo.
Rendimiento

El motor de archivo de alto rendimiento patentado de dataPARC se conecta a PI Server y devuelve horas, días o meses de datos de alta resolución en cuestión de segundos, para que pueda obtener todos sus mismos datos, solo que mucho más rápido.
Integraciones con terceros
La API de dataPARC admite un ecosistema abierto, lo que permite a los usuarios conectarlo a prácticamente cualquier fuente de datos, incluyendo:
- Bases de Datos
- Aplicaciones internas
- Aplicaciones de terceros
Es esencialmente a prueba del futuro, sin cargo para conectarse a fuentes de datos adicionales.
Asistencia móvil y de escritorio
dataPARC ofrece versiones basadas en navegador y de escritorio de sus herramientas de análisis y visualización de datos, lo que permite un acceso más rápido y sobre la marcha en dispositivos móviles, además de un análisis y modelado más sólidos para los usuarios avanzados en el escritorio.
dataPARC sigue comprometido con el desarrollo y el soporte de sus aplicaciones web y de escritorio.
Costo
dataPARC tiene licencia "por el tag", no por el usuario o la conexión. Por lo tanto, cualquier persona en cualquier lugar puede acceder a la información sin licencias adicionales. dataPARC tampoco cobra por instalación de cliente, por lo que puede instalar dataPARC en tantos equipos de usuario como desee.
2. Aplicaciones de inteligencia de fabricación
Las aplicaciones de inteligencia de fabricación se centran principalmente en herramientas diseñadas específicamente para el taller. Estas aplicaciones proporcionan una variedad de herramientas y módulos que permiten el monitoreo y la gestión continuos de los procesos de producción las 24 horas del día. Algunas de las características disponibles en estas aplicaciones incluyen dashboards, informes, herramientas SPC/SQC, seguimiento del tiempo de inactividad y otras que se consideran necesarias para una gestión eficiente de la producción.
Aunque PI Vision se destaca en esta categoría por sus excepcionales capacidades de dashboarding, hay una serie de alternativas en el mercado que pueden proporcionar resultados igualmente impresionantes. Específicamente, cuando se tiene en cuenta una funcionalidad avanzada como SPC, hay varias opciones viables disponibles. Por lo tanto, cualquier persona que busque una alternativa a PI Vision debe considerar ampliar sus requisitos para incluir estas funciones avanzadas con el fin de encontrar la mejor opción para sus necesidades específicas.
3. Sistemas de visualización empresarial
Los sistemas de visualización empresarial son aplicaciones de software especializadas, diseñadas para recopilar datos de múltiples plantas y diversas fuentes, con el fin de agregarlos para su análisis a nivel empresarial. Estos sistemas se utilizan a menudo para fines de monitoreo y diagnóstico a distancia, y pueden ser muy efectivos en la gestión de activos en todo el mundo, incluso para pequeñas y medianas empresas (PYME).
Aunque estos sistemas no son particularmente útiles para la gestión diaria de las operaciones en la planta, ofrecen una visión amplia y empresarial de las operaciones de la planta. Como tales, pueden ser una excelente opción para las empresas que buscan una herramienta de tablero de alto nivel para obtener información sobre las operaciones de la planta en toda su empresa.
Si actualmente está utilizando ProcessBook y se centra principalmente en la gestión de operaciones diarias, los sistemas de visualización empresarial pueden no ser la opción más adecuada para sus necesidades. No obstante, si busca una visión integral a nivel empresarial de las operaciones de la planta, vale la pena explorar estas herramientas de dashboarding de nivel superior. Ofrecen una variedad de características y capacidades que pueden ayudarlo a identificar tendencias, tomar decisiones informadas y optimizar sus operaciones a escala global.
4. Aplicaciones analíticas/estadísticas avanzadas
Estas aplicaciones comprenden una nueva generación de herramientas analíticas industriales que utilizan algoritmos de aprendizaje automático e inteligencia artificial para analizar grandes cantidades de datos, detectar patrones y hacer predicciones sobre eventos futuros. Estas aplicaciones son altamente sofisticadas y capaces de proporcionar información detallada sobre diversos aspectos de los procesos de producción, lo que las hace particularmente útiles para predecir fallas en los equipos y anticiparse a los requisitos de mantenimiento. Mediante el uso de análisis predictivos, las organizaciones también pueden identificar oportunidades para mejorar la eficiencia y reducir el desperdicio.
Si bien estas aplicaciones pueden no ser adecuadas para las operaciones diarias y el personal de ingeniería, las organizaciones que buscan un enfoque más avanzado pueden beneficiarse de las herramientas proporcionadas por estas aplicaciones. Específicamente, ofrecen capacidades para identificar relaciones y patrones complejos en los datos que serían difíciles de detectar con las herramientas de análisis tradicionales. Esto permite a las organizaciones tomar decisiones basadas en datos que pueden tener un impacto significativo en sus resultados.
Por lo tanto, para las organizaciones que buscan alternativas a PI Vision que ofrezcan capacidades más avanzadas, estas aplicaciones pueden ser una excelente opción. Al utilizar estas herramientas, pueden obtener información valiosa sobre sus procesos de producción y tomar decisiones informadas que ayuden a optimizar sus operaciones y mejorar el rendimiento general de su negocio.
5. Visualización de datos/productos historiadores
Esta categoría incluye aplicaciones como ProcessBook, PI Vision y dataPARC. Aunque pueden ofrecer algunas características que se encuentran en otras categorías mencionadas anteriormente, estas aplicaciones son principalmente kits de herramientas de visualización de datos diseñadas para utilizarse con historiadores de datos de procesos. En la mayoría de los casos, están específicamente vinculadas al historial de PI Server de OSIsoft/Aveva.
Como mencionamos anteriormente, PARCview de dataPARC es una excelente alternativa a PI Vision. Sin embargo, hay varias otras aplicaciones de visualización de datos de series de tiempo disponibles que proporcionan herramientas similares para el análisis exploratorio y ad hoc de los datos del historiador. Estas aplicaciones permiten a los usuarios visualizar y analizar grandes cantidades de datos de procesos de forma rápida y sencilla, facilitando la identificación de patrones y tendencias que pueden ayudar a optimizar las operaciones.
En general, los productos de visualización de datos de cronología proporcionan una excelente alternativa a PI Vision para las organizaciones que buscan potentes herramientas de visualización de datos que puedan ayudarles a tomar decisiones informadas sobre sus operaciones. Ya sea que esté interesado en el análisis ad hoc o en informes más estructurados, estas aplicaciones ofrecen una gama de características y capacidades para ayudarlo a obtener información valiosa sobre sus procesos de producción.
Alternativas de PI Vision: Conclusión
Si bien PI Vision puede ser una opción popular para la visualización y el análisis de datos de procesos, tiene su parte justa de limitaciones y deficiencias. Las opciones alternativas, como PARCview de dataPARC, ofrecen una mejor funcionalidad, facilidad de uso y personalización.
Es importante tener en cuenta que la selección de la herramienta adecuada depende del caso de uso específico, el presupuesto y tanto las capacidades técnicas como la infraestructura de la organización. También se recomienda probar las herramientas y evaluar sus funcionalidades, capacidades y escalabilidad antes de tomar una decisión final.